Presentamos un videotutorial sobre cómo calcular el número total de cuadrados en una cuadrícula de nxn con GeoGebra.
Míralo ya hacienco clic aquí
Presentamos un videotutorial con algunos tips practicos para manejar el tamaño de los objetos en la vista grafica de GeoGebra.
Míralo ya, hacienco clic aquí
Presentamos un videotutorial sobre como explorar, conjeturar y verificar, haciendo uso del software GeoGebra.
Míralo ya hacienco clic aquí
Presentamos un videotutorial sobre como explorar, conjeturar y verificar, haciendo uso del software GeoGebra.
Míralo ya hacienco clic aquí
En cumplimiento con lo establecido en el Decreto 2150 de 2017, publicamos los documentos requeridos para solicitar la permanencia del Grupo Pedagógico Cambiemos en el Régimen Tributario Especial durante el año 2018, que pueden ser vistos en el siguiente link.
Presentamos un nuevo videotutorial en nuestro curso de GeoGebra 3D, donde se comprueba que la distancia más corta entre dos puntos situados sobre la superficie de la tierra no es un segmento de recta, ni la suma los ángulos internos de un triángulo en esta superficie es 180°
Míralo ya hacienco clic aquí
El objetivo de este documento es mostrar a GeoGebra como recurso pedagógico para el aprendizaje de la Geometría del espacio, ilustrando el proceso con un ejemplo, "la construcción de la superficie esférica que pasa por cuatro puntos". GeoGebra facilita la visualización...
Lee el artículo completo haciendo clic aquí
Nuevo videotutorial en nuestro curso de GeoGebra 3D, donde se describe paso a paso el proceso con GeoGebra para hallar la superficie esférica que pasa por cuatro puntos utilizando vectores.
Míralo ya hacienco clic aquí
Publicamos un nuevo videotutorial en nuestro curso de GeoGebra 3D, donde se ilustra como construir una semiesfera a partir de sus ecuaciones paramétricas.
Míralo ya hacienco clic aquí
Presentamos las memorias del Congreso Latinoamericano de GeoGebra 2016, Avances en la Integración de Tecnologías para la Innovación en Educación.
Descúbrelas haciendo clic aquí
Publicamos un nuevo videotutorial en nuestro curso de GeoGebra Nivel Usuario, donde se ilustra el uso del Comando Curva, tomando como situación problema el movimiento parabólico.
Míralo ya hacienco clic aquí
Adolfo Galindo Borja
Grupo Pedagógico Cambiemos
Instituto GeoGebra Tolima
En este tutorial se describen e ilustran mediante ejemplos algunos procedimientos para incorporar el color en una construcción con el software GeoGebra
Te invitamos a registrarte aquí
En este curso conocerás las novedades del nucleo 3D de GeoGebra y aprenderas a desarrollar paso a paso todas las construcciones que estaremos publicando cada semana.
La modelación es una de las habilidades más importantes para el desarrollo del pensamiento matemático. Consiste en matematizar situaciones en diferentes contextos (reales, hipotéticos o formales), mediante el análisis de variables, el uso de diferentes representaciones, la definición de conceptos y la obtención de expresiones matemáticas que sintetizan las relaciones entre las variables, permitiendo estimar y calcular nuevos valores y predecir resultados al variar los parámetros iniciales.
El ajedrez te enseña a explorar todas las posibilidades para descubrir lo oculto, lo que puede tener el mejor efecto después de unas jugadas y entonces aprendes a proyectar un plan con una idea de futuro.
Al contar los cuadrados pequeños encontramos 32 cuadrados oscuros y 32 cuadrados claros, para un total de 64 cuadrados. En estas condiciones tenemos un tablero de Ajedrez
La regla del cuadrado se fórmula de la siguiente manera: Un peón llega a coronar si el número de filas entre el peón y la casilla de coronación es menor que el número de columnas entre el peón y el rey enemigo.
Es un fractal generado por conjuntos de circunferencias mutuamente tangentes densamente empaquetadas en una circunscrita. El nombre se debe al matemático griego Apolonio de Perga del siglo III a. C. El tamiz es un fractal autosemejante que posee una dimensión de Hausdorff desconocida, pero de la que se sabe que es alrededor de 1.3057
El ajedrez sirve hoy en muchos países, España, Bulgaria, Hungría no se han quedado atrás en el desarrollo cognitivo. Los grandes laboratorios de computación usan al ajedrez y sus formas de resolución para mejorar el pensamiento artificial, en especial la forma de imponer los heurísticos que generarán una especie de capacidad intuitiva de aprendizaje cibernético, con una gran variedad de programas, en Estados Unidos, Rusia, Alemania, Inglaterra o Francia.